Jueves 23 de Marzo 2023
DORA CADAVID

Curiosidades para recordar a Dora Cadavid

El recuerdo de la intérprete permanece intacto en el mundo artístico

La artista dejó este mundo a principios de 2022. Fuente: (Twitter)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La actriz, cantante y locutora Dora Cadavid construyó una sólida carrera a lo largo de sus más de 60 años en el mundo del espectáculo latinoamericano. Trabajó en radio, televisión y teatro, publicó discos y viajó por la región constantemente. Hoy la homenajeamos con algunos datos sobre su vida:

Dora Cadavid en su juventud. Fuente: (Twitter)

Grabó dos álbumes. El primero en Colombia, en 1958 y el segundo en México, en 1974. En simultáneo a la producción de su segundo disco, Dora estudiaba teatro, donde encontraría su gran refugio. Posteriormente, participó en más de 45 obras de teatro y televisión, aunque su rol más memorable es el de “Inés Ramírez”, o “Inesita”, la modista de Hugo Lombardi en la serie “Yo soy Betty, la fea”. La telenovela se convirtió en el proyecto audiovisual originado en Colombia más exitoso de todos los tiempos.

Moisés Cadavid, hijo de Dora. Fuente: (Twitter)

El deceso de su hijo, el actor Moisés Cadavid -nacido Ricardo Francisco Valenzuela Cadavid- fue una pérdida de la que Dora Cadavid jamás pudo recuperarse. María Cecilia Botero, una de sus amigas más cercanas, declaró al respecto: “Para Dora fue un impacto bastante fuerte, una caída muy grande. Empezó a enfermarse, y a no sentirse bien. El dolor y la tristeza la hundieron muchísimo”.

Dora Cadavid se desempeñó en múltiples formas artísticas. Fuente: (Twitter)

Pasó sus últimos años en un hogar para ancianos por decisión propia, a fin de no “ser una carga” para sus sobrinas, que igualmente la acompañaron en todo momento. En 2018 había afirmado no temer al final de la vida. Expresó entonces su anhelo por dejar este mundo sin dolor, preferentemente estando dormida y sin darse cuenta. Dora Cadavid falleció a los 84 años de edad a causa de problemas respiratorios.