Tras el esperado estreno del tercer capítulo de "Los mil días de Allende", el actor Marcial Tagle, quien encarna al exPresidente Patricio Aylwin en la ficción, reflexionó sobre su personaje y precisó algunos detalles para contextualizar su irrupción en la serie. Aplaudido y aclamado por los televidentes, la estrella de "Casado con Hijos" volvió a dejar en claro por qué es uno de los dramaturgos más importantes de su generación.
Indagado por su rol en la teleserie de TVN, Marcial Tagle esbozó una primera descripción del político ante las cámaras de la productora Parox: "Hace, de alguna manera, del cabecilla de la oposición, que aparentemente era la centro izquierda, la democracia cristiana y, tras el gobierno de unidad popular, aparece más cercano a sectores de la derecha", sostuvo el actor, en una especie de análisis al paso.
Más tarde, Marcial Tagle explicó las complejidades de una interpretación como la que encarnó en "Los mil días de Allende", considerando que, a pesar de tratarse de un proyecto ficcional, está basado en la historia de Chile: "Patricio Aylwin tiene una doble relevancia, porque primero tiene un rol como oposición; pero también como el presidente que devolvió la democracia a nuestro país", declaró el artista, apelando al inconsciente colectivo.
Finalmente, Marcial Tagle develó sus trucos: "Lo preparé escuchando muchas entrevistas, tratando de pesquisar el tono de voz, el acting que tenía él en la vida y en general, porque tenía una forma muy característica de hablar, con una sonrisa muy particular y había que darle el tono y la forma para que fuera lo más real posible y que mis capacidades interpretativas no estuvieran 'insertas' en el personaje", concluyó el actor, que con suma alegría dijo haber conseguido su meta.