Martes 21 de Noviembre 2023
FERNANDO SOLABARRIETA

Qué hacer en Kazán, uno de los lugares elegidos por Fernando Solabarrieta

Este sitio maravilló al periodista cuando viajó hace unos años.

Kazán maravilló a Fernando Solabarrieta cuando viajó hace unos años. Fuente: (Twitter)
Escrito en LO QUE NADIE TE CONTÓ el

Hace un tiempo, Fernando Solabarrieta recorrió Kazán, un sitio ubicado en Rusia que lo cautivó por completo en aquel entonces. Por medio de sus redes sociales, el periodista de Chilevisión publicó algunas imágenes de lo que fue su experiencia en el lugar, donde estuvo en 2016.

Fernando Solabarrieta en Kazán. Fuente: (Instagram)

Esta visita de Fernando Solabarrieta a Kazán se produjo en noviembre de 2016 cuando viajó antes de que se disputara la Copa Confederaciones de dicho país. Durante su estadía por la ciudad rusa, el relator publicó varios rincones como la Plaza Roja, el metro, la Catedral de San Basilio. el Gum, entre otros.

Fernando Solabarrieta en Kazán. Fuente: (Twitter)

Para observar detalladamente Kazán, como lo hizo Fernando Solabarrieta, la pareja de Ivette Vergara, se recomienda aprovechar el tiempo para conocer el Kremlin, la Catedral de San Pedro y San Pablo, el Centro histórico, la Torre de Siuyumbiké, la Calle Bauman y el Museo de la Vida Soviética.
 

Fernando Solabarrieta en Kazán. Fuente: (Twitter)

Más allá de que todo dependerá de los días que uno se hospede en Kazán, hay rincones muy valorables para visitar como la Playa de Riv’yera, el Templo Irina Popayán, la Calle Kayuma Nasyri, Museo Chack-Chack y la Isla de Sviyazhsk. Para conocer esta ciudad, lo ideal es viajar en julio, junio y agosto ¿Harías este viaje como Fernando Solabarrieta?

Si quieres estar informado sobre Fernando Solabarrieta y Kazán, suscríbite gratis a nuestro canal de Google News