Viernes 22 de Septiembre 2023
FIESTAS PATRIAS

El seguro que puede serte útil si tuviste un incidente en las Fiestas Patrias

Información que puede cambiar tu vida

La semana estuvo colmada de celebraciones. Fuente: (Twitter)
Escrito en TODOS HABLAN DE ESTO el

Con la celebración de las Fiestas Patrias, numerosos ciudadanos de todo Chile se volcaron a las calles para vivir jornadas de alegría y emoción. Algunos, más suertudos que otros, tuvieron la posibilidad de transitar el fin de semana con un descanso extra y no dudaron en viajar por el país. El resto, en cambio, trabajó arduamente para que cada residente atravesara una velada inolvidable, algo que los enfrentó cara a cara con los peligros de la vía pública.

Chile se vistió de gala. Fuente: (Twitter)

Si bien en líneas generales se espera que las Fiestas Patrias se vivan en paz y con un excelente ánimo colectivo, los incidentes jamás están excluidos de estas fechas. Curiosamente, ya sea por desinformación o por ignorancia, muchos trabajadores no son conscientes de los peligros que acechan en sus espacios de trabajo, especialmente cuando de espacios tumultuosos se trata. Para su fortuna, todos ellos cuentan con un importante beneficio social.

Muchos ciudadanos trabajaron durante las celebraciones. Fuente: (Twitter)

Los trabajadores y trabajadoras de todo el país cuentan con un Seguro Social contra Accident*s del Trabajo y Enfermedad*s Profesionales, es decir, un beneficio universal que protege a todos los trabajadores que cotizan, sean dependientes o independientes, con contrato temporal o a plazo fijo, y sin importar si de funcionarios públicos o trabajadores de casa particular se trata. Como es lógico, el período de Fiestas Patrias está incluido. 

Las jornadas trajeron alegría a todos. Fuente: (Twitter)

Entérate de todo antes que nadie

Un dato importante a considerar es aquel que corresponde a los trabajadores independientes: siempre que existan boletas de honorarios que registren su labor, también formará parte de este beneficio, retribución de la retención de un porcentaje que se realiza cada mes desde el Estado. Concretamente, esta medida contempla todo el tratamiento médico requerido, remedios y rehabilitación, sin copago y sin exclusiones. Además, no tiene límite de gastos. Ahora que las Fiestas Patrias han pasado, que no queden incidentes sin tratar.